¿Qué es el norovirus y cómo combatirlo?

Un nuevo brote pone en alarma a la población francesa. El detonante, un virus que ha afectado a 650 individuos y ha obligado a las autoridades a prohibir la venta de ostras, mejillones y otros moluscos bivalvos en Francia, Luxemburgo, Bélgica y Suiza. No es un atacante desconocido. Su nombre propio es norovirus y es responsable del 50% de las gastroenteritis por intoxicación alimentaria en la Unión Europea

Este no es el primer antecedente destacado del virus. En 2018, en Pyeong Chang, sede de los Juegos Olímpicos de Corea del Sur, el norovirus provocó otro incidente. Multitud de deportistas, coordinadores y espectadores del mundialmente famoso evento deportivo se vieron afectados por una gastroenteritis aguda

 

LAS NÁUSEAS, VÓMITOS Y DOLORES ABDOMINALES SON LOS SÍNTOMAS TÍPICOS DEL NOROVIRUS

El norovirus es una patología similar a la listeriosis, en cuanto a sus síntomas y parte de sus causas. La mayor diferencia es que el norovirus está provocado por un grupo de virus; mientras que la listeriosis, por una bacteria. Esta infección vírica provoca brotes de gastroenteritis aguda, dolencia que se caracteriza por la inflamación del estómago y los intestinos. Náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal son los síntomas más característicos de esta enfermedad. 

No existe un tratamiento específico para esta dolencia. Los síntomas del norovirus suelen causar una gastroenteritis aguda que conduce a los dolentes a una severa deshidratación. Por ello, durante su exposición, es recomendable una adecuada hidratación con productos líquidos altos en azúcares y sales minerales. La leche, los fritos, los dulces y las verduras son alimentos que empeoran los síntomas de la infección, así que es desaconsejable su consumo durante este periodo.

Síntomas del norovirus
La gastroenteritis es uno de los síntomas más comunes del norovirus.

 

LAS COMIDAS PREPARADAS CRUDAS Y LOS MOLUSCOS: PRINCIPALES CAUSAS DEL NOROVIRUS

El modo de transmisión más común es la ruta fecal-oral. Los síntomas del norovirus suelen aparecer entre 24 y 48 horas después de la exposición a aguas o alimentos contaminados. La comida preparada y lista para servir, que no requiere ningún tipo de cocción, es una las causas más frecuentes de este virus. Estos alimentos pueden resultar contaminados desde su origen o al ser manipulados por personas infectadas y, al no estar cocinados, permitir que la enfermedad se propague sin dificultad. Asimismo, los moluscos son seres que filtran grandes cantidades de agua y que suelen comerse crudos. Estos seres pueden concentrar activamente la infección, convirtiéndolos en la segunda causa del norovirus. 

La infección por norovirus se propaga muy rápido en hospitales, colegios, guarderías, hoteles y residencias. El mantenimiento de una higiene estricta, por parte de los manipuladores de alimentos, y una correcta desinfección de las superficies es indispensable en estos centros, para evitar brotes epidémicos. Además, es recomendable minimizar el contacto entre otros sujetos con esta enfermedad, pues reducirá con notoriedad el número de casos secundarios

Si el foco de esta infección está localizado, es muy importante el control y la retirada de la comida o el agua que esté contaminada. No obstante, siempre es mejor confiar en profesionales del sector para prevenir las causas y combatir las consecuencias del norovirus. Grupo GAM cuenta con expertos en la materia, que pueden proporcionarte la confianza y la seguridad de mantener tu negocio a salvo de estas amenazas

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...