El estado de las termitas en invierno

¿Cuál es el estado de las termitas en invierno? ¿Qué sucede con estos seres que tantos quebraderos de cabeza creemos que nos suelen dar solo durante el verano y las temporadas cálidas? ¿Nos podemos confiar? Aquí vamos a darte algunas respuestas interesantes al respecto. Toma nota.

¿Qué les pasa a las termitas en invierno?

En invierno, es común que vivamos más tranquilos en lo que respecta a insectos y plagas. Incluso en las zonas más cálidas, se nota de manera notable que no es el momento en que proliferan estos problemas. Ahora bien, ¿significa que nos podemos relajar? No, las medidas preventivas deben seguir activas en todo momento. 

Las termitas, sea como fuere, son insectos xilófagos, por lo que son seres que jamás descansan, da igual si hace frío o no, como sí sucede, por lo general, con los mosquitos, que suelen molestar más durante las temporadas cálidas. 

Así pues, si el inmueble está infestado, estos bichos no van a dejar su infatigable actividad, por lo que seguirán trabajando segundo a segundo provocando daños extremos en muebles y estructuras de madera en todo momento. 

Las señales

Es necesario, en primer lugar, localizar las señales de la existencia de termitas. Y se ha de hacer cuanto antes, pues de lo contrario, el problema se extenderá, siendo cada vez más difícilmente controlable. Por tanto, donde haya muebles antiguos de madera y humedades, por ejemplo, hemos de buscar con notable perseverancia. 

Dado que las termitas viven en estructuras de madera, tendremos que comenzar la búsqueda de señales por ahí, en especial, en los lugares más apartados. Nos fijaremos en los áticos y los sótanos del edificio, si los tuviera, en primer lugar, y en los rincones más apartados. 

También hay que tener especial cuidado con los agujeros pequeños y las ranuras estrechas. En la zona externa de la madera es donde suelen anidar para hacer su trabajo.

Toda madera que esté en contacto con el suelo ha de ser revisada con tiento. De hecho, se debe cavar en el suelo si es así para buscar posibles daños que hayan provocado las termitas en cualquier época del año, también en invierno. 

Otra forma interesante de seguir el rastro es buscando el excremento de termita. Es una especie de serrín que se va empujando por medio de pequeños agujeros hechos en madera.

Y también debemos prestar atención a tubos de barro que estos insectos construyen cuando van a moverse de un lugar a otro. 

Cuando estemos ante una estructura de madera sospechosa de que pueda estar infectada de termitas, conviene golpearla para escuchar su suena hueca. Si es así, sin duda es muy probable que tenga la presencia de estos insectos. 

Ponte manos a la obra en cualquier momento del año

¿Qué queremos decir con todo lo comentado hasta el momento? Que esta es una plaga que va a estar presente durante todo el año, por lo que no hemos de esperar a que llegue el verano o el buen clima para tomar precauciones, pues no dará respiro alguno.

Las termitas pueden llegar a generar daños irreparables, y estarán presentes siempre, pudiendo provocar gastos enormes. Así pues, contacta con nuestros expertos si consideras que tu propiedad puede estar infestada. Requieres de un equipo de fumigación y exterminación de plagas especializado para poder poner solución al problema lo antes posible.

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...