Consejos de seguridad alimentaria para el día a día

A continuación, queremos darte algunos consejos de seguridad alimentaria para el día a día. Si buscas una cocina siempre limpia y que evite posibles problemas de salud por no guardar las condiciones adecuadas, echa un vistazo a estos tips, te van a resultar muy útiles para mantener todo a salvo y en condiciones. 

Anota estos consejos de seguridad alimentaria para el día a día

Dicho esto, vamos a comenzar con los consejos sin perder más tiempo. Toma buena nota, por favor. 

Mantén el espacio y los utensilios limpios

La higiene del lugar en el que se cocina es muy importante. Y también la de la persona que va a cocinar. Así pues, todo el que esté implicado deberá lavarse las manos durante no menos de 20 segundos con jabón antes de tocar los alimentos. 

Luego, los cubiertos, los utensilios de cocina, los platos, las tablas de cortar, las mesas y todo cuanto entre en juego durante el cocinado ha de estar perfectamente limpio. 

Debemos lavar muy bien todo el alimento, en especial, las frutas y las verduras, incluso si nos las vamos a comer sin cáscara, pero sobre todo si se comerán con ella. 

Evitación de la mezcla de alimentos

No se deben mezclar ciertos alimentos antes de su cocinado. Por ejemplo, las carnes curdas no se combinarán con las verduras, en especial, si estas últimas también van a ser comidas crudas. 

Para frutas y verduras podemos usar tablas de cortar y vajilla específica. Por otro lado, para carnes y pescados, haremos lo mismo, e idéntica medida tomaremos para mariscos, huevos crudos, etc. 

En las comidas en restaurantes o incluso en casa con invitados, hay que usar platos pequeños y utensilios para que nadie coma directamente de los recipientes en los que está la comida o las salsas y aderezos.

Alimentos cocinados por completo

Una buena seguridad alimentaria implica cocinar los alimentos del todo, a la temperatura adecuada, pues solo así se eliminan las bacterias que pueden ser dañinas para la salud humana. Habrá que tener especial cuidado con carnes, huevos y pescados. 

También hay que conocer bien con qué trabajamos. Por ejemplo, si se cocina en microondas, hay que tener especial cuidado de que el alimento está el tiempo suficiente para que todo esté cocinado como debe, sin que queden restos crudos. 

Recordemos que en las partes que no se calientan del todo a la temperatura adecuada, se pueden ocultar bacterias y microbios muy perjudiciales.

En platos precocinados o en alimentos concretos, hemos de seguir las instrucciones del envase. Así se hará en congelados, por ejemplo, para asegurar la viabilidad del producto y su consumo seguro. 

Seguridad en todo el proceso de preparación 

En todo proceso de preparación de alimentos, la seguridad es clave. También a la hora de servir los platos, pues han de estar a la temperatura adecuada. En el caso de comidas calientes, no deben bajar de los 60ºC

En este caso, los calentadores de platos también son muy útiles, pues mantienen los alimentos a una temperatura adecuada antes de servir. No es bueno que se enfríen, a no ser que, por naturaleza, sea algo que se tome frío, como una ensalada, un guacamole, etc.

Es importante tener en cuenta estos consejos de seguridad alimentaria para el día a día. Si quieres saber más, no tardes en contactarnos para que te ofrezcamos más herramientas como estas.

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...