7 consejos para la prevención de plagas

Si no tienes claro cómo hacerlo, toma nota de estos apuntes para que sepas una serie de consejos para la prevención de plagas que te resulte útil y cómoda en tu puesto de trabajo, en tu hogar o en cualquier espacio. Si evitamos que aparezcan, mejor que si tenemos que acabar con ellas a posteriori. 

Cómo hacer una correcta prevención de plagas

Para que sepas cómo planificar una correcta prevención de plagas, vamos a ofrecerte los consejos que consideramos más importantes a este respecto. Si quieres evitar el control y la eliminación, primero prevén los problemas antes de que aparezcan.

Invierte 

Invertir es prevenir. Un pequeño gasto inicial permitirá que no tengas que hacer un gran gasto a posteriori. Y es que, eliminar una plaga es mucho más caro que prevenirla. Por eso, de primeras, invierte en prevención, es decir, guarda un pequeño porcentaje de tu presupuesto para tal fin. 

¿Qué se logra con la prevención a través de la inversión? Se eliminan las fuentes de comida, los posibles refugios y las zonas húmedas o acuáticas en las que puedan aprovisionarse de líquido elemento. 

No uses pesticidas si no es con revisión profesional 

Hay muy diversos tipos de pesticidas que nos ayudarán en la prevención de plagas. Ahora bien, tanto la seguridad del uso como la correcta optimización dependerán de un profesional que sepa exactamente qué hacer con ellos sin que perjudiquen a nadie. 

Uso de cebos

Los cebos se consideran la primera línea de defensa ante las plagas. Por eso son tan importantes. Son químicos y también son perfectos para mantener a raya a los roedores y a los insectos

Aplicación de producto químico en puntos estratégicos 

Un profesional en prevención de plagas sabrá cuáles son los puntos clave en los que aplicar aquellos químicos que sirvan para la labor. De esta forma, serán más efectivos, por un lado, y no serán tan perjudiciales para el resto de criaturas de la zona, por otro. 

Recordemos, y eso lo sabe un profesional, que hendiduras y grietas son espacios clave en los que trabajar la prevención de plagas. Rociadas con productos químicos y nebulizadores si son necesarios mejorará la labor. 

Uso de productos adecuados para la prevención de plagas

El uso de los productos adecuados y siguiendo las instrucciones será necesario para cubrir todas las necesidades de seguridad requeridas para que nadie sufra daños innecesarios, ya sean niños, adultos, mascotas, etc. 

Corrección de la fuente del problema

Sin duda, es clave esta opción. El profesional debe acudir a la fuente del problema antes de que surja o se convierta en difícilmente controlable. 

A veces hay que hacer ciertos trabajos específicos para que la prevención de plagas sea llevada a cabo de forma adecuada. O sea, es posible que haya que eliminar fuentes de agua, arreglar fugas en inodoros, etc. Por eso los expertos que apliquen los pesticidas usarán cebos y tratamientos cuando sea necesario. 

Uso de sustancias legales para la prevención de plagas

Como es lógico, todas las sustancias que se usen en estas labores han de ser legales y aprobadas por las instancias adecuadas para su utilización profesional.

No olvides estos consejos para la prevención de plagas. Y, además, recuerda que puedes contar con la ayuda de cualquiera de nuestros expertos cuándo y dónde quieras. Solo has de contactarnos para que pongamos toda nuestra maquinaria a trabajar en tu favor.

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...