Las plagas más peligrosas de la primavera

¿Sabes cuáles son las plagas más peligrosas de la primavera? Dada la naturaleza de nuestra empresa, consideramos clave que las conozcas. Así pues, aunque hemos hablado en diversas ocasiones de las mismas, conviene recordarlo, pues este es el momento indicado para comenzar a tomar medidas y apostar por el control de plagas, pues ahora resurgen y florecen con fuerza.

Sea como fuere, el control de plagas es un trabajo a largo plazo que no se puede quedar en una forma de actuación según temporada. 

El resurgir de las plagas más peligrosas de la primavera

La primavera es una temporada idónea para que resurjan las plagas con gran peligro. Es una estación húmeda que viene acompañada de la entrada del calor y el buen tiempo. un momento perfecto para que los riesgos crezcas en nuestros hogares, en nuestras cosechas, etc. 

Hay diferentes especies que pueden aparecer en este tiempo, en especial, si no se ha hecho un adecuado control de plagas. Sobre todo, insectos y roedores pueden ser especialmente problemáticos. 

En estas fechas, empresas como la nuestra, centrada en el control de plagas, recibimos muchos más encargos. Repetimos que, aunque a veces es complicado, este es un trabajo de todo el año, y no solo de esta temporada, cuando hay más presión por el calor y la aparición de insectos, ratas, etc. 

Sea como fuere, el aumento de temperaturas trae acompañado siempre un repunte de la actividad de plagas, ya que el ciclo vital llega a su punto álgido y comienzan a reproducirse.

La plaga urbana

Siempre asociamos el asunto de las plagas al campo, a los jardines y parques. En efecto, ahí pueden repuntar por encontrar su espacio óptimo. Pero edificios y otras construcciones urbanas no están exentas de poder sufrir estos problemas. Por eso hay que actuar con prontitud en cualquier sitio que pueda ser afectado.

En cualquier caso, las plagas urbanas que más molestas pueden resultar en esta época las encontramos entre pulgas, chinches y, sobre todo, cucarachas, pues poca gente se resiste a estos insectos que, pese a que no pican, producen en la gran mayoría de la gente una notable repulsión. 

En lo que respecta a insectos, siempre pensamos en termitas y cucarachas, pero hay otras que pueden ser peligrosas. Por ejemplo, las hormigas, pues podrían infectar todo un armario, dejando la comida guardada en él para el arrastre de manera que sea imposible de consumir.

Otras también peligrosas son las de arañas y avispas. Ahí sí que tenemos un problema, sobre todo si hay niños en casa. Y es que, la picadura de una araña, según la especie, puede ser preocupante. La de avispa, por su parte, es dolorosa, pero menos arriesgada a no ser que alguien sufra algún tipo de alergia.

Sea como fuere, muchos insectos y roedores habrán permanecido escondidos y aletargados durante la temporada de frío. De ahí que sea necesario prevenir y, en cuanto comience el buen tiempo, hacer un control de plagas y tomar las medidas oportunidad cuanto antes.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, tal y como reza el famoso dicho. Así pues, ya puedes observar la importancia del control de plagas para evitar que las plagas más peligrosas de la primera hagan mella en tu bienestar. Por todo ello, cuenta con nuestros expertos para dar respuesta a tus problemas.

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...