Las plagas más comunes de tu jardín

Las plagas más comunes de tu jardín suelen hacerse especialmente visibles durante los meses de verano, que van de julio a septiembre, sobre todo. Ahora bien, ¿sabes cuáles vienen a ser las más problemáticas? Pues aquí las vas a conocer.

Cuáles son las plagas más comunes de tu jardín

Aunque hay diversas especies con tendencia a anidar en esta parte de tu hogar, los más habituales son los insectos, muy proclives a buscar su zona de confort en huertos, jardines y terrazas, siendo un notable peligro si la colonia creada se amplía en exceso.

Y es que, durante septiembre, por ejemplo, y también en el resto del verano, el calor suele ser un elemento clave para atraer plagas al exterior que, en este caso, harán que nuestras plantas no luzcan sanas y bellas como se merecen y como deben.

El pulgón

Es una de las plagas más comunes de tu jardín, en especial, durante la temporada de verano. Aparece en los reversos de las hojas de las plantas, en especial, si hay flores o árboles con sombra, entre otras.

Este insecto se alimenta de la savia, y provoca que la hoja pierda verdor y vigor. Atrofia las citadas hojas e impide que crezcan, hasta que termina por consumir la vida de la planta.

Si aparece el pulgón, hemos de detectarlo lo antes posible y actuar, porque se expande a gran velocidad y, cuando actuemos, podría ser tarde para las plantas.

Orugas y gusanos

Suelen comenzar a aparecer durante la primavera, y empiezan a expandirse a lo largo del verano hasta el otoño, que es cuando los huevos eclosionan, dando lugar a los gusanos que se pueden observar en las plantas.

Es habitual que las plagas de gusanos aparezcan, por eso es conveniente adelantarse. Si esperamos a verlos, por ejemplo, en septiembre, la actuación será más compleja.

En estos casos es cuando el control de plagas es necesario. estos gusanos se alimentan de tallos de plantas, así como de sus hojas. Por eso hay que actuar antes, tanto en origen como protegiendo a la vegetación.

Cochinilla

Es muy conocida, muy común, y muy habitual que se vea en cualquier huerto o jardín. La parte positiva es que no es demasiado agresiva, desde luego, no tanto como el pulgón, por ejemplo, pero ello no significa que no debamos estar atentos para actuar cuanto antes.

Cuando aparece, y suele hacerlo una vez llega el calor y el clima se reseca, puede proliferar por doquier. Este insecto se alimenta de la salvia de las plantas, lo que les quita vitalidad y les impide generar nuevos brotes, de ahí que haya que actuar antes de que llegue y, si se observa, eliminarla sin perder tiempo.

Mosca blanca

Es una plaga habitual en huertos y jardines. Prolifera durante la primavera y se expande en verano, por lo que se controla a malas penas si crece mucho. Tiene ciclos de vida de 10 a 30 días y las moscas se reproducen varias veces durante dichos ciclos. Además, dejan las plantas atrofiadas, las hojas amarillean mientras se vuelven secas y arrugadas.

Araña roja

Es un ácaro minúsculo que se fija en la zona inferior de las hojas de las plantas. Si vemos manchas amarillas o polvillo, podría deberse a esta plaga. Por tanto, hay que tener cuidado, pues se alimenta de salvia y causa caída notable de hojas.

Te en cuenta estas, que son las plagas más comunes de tu jardín. En cuanto detectes los primeros síntomas, no tardes en contactarnos para que nos pongamos manos a la obra.

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...