Cómo prevenir la aparición de plagas en otoño

El año va avanzando y, como todo profesional sabe, cada época viene asociada a sus beneficios, y también a sus problemas. Si hablamos de la prevención de la aparición de plagas en otoño, aunque estas se suelen adherir más bien al verano, también hay mucha información por conocer y por diseccionar. Veamos por qué este es el momento de apostar por prevenir. 

Aprenda a prevenir la aparición de plagas en otoño

Sin duda, la mejor receta ante las plagas, como ante cualquier problemática, siempre es la prevención, como hemos dicho. Por eso conviene tomar medidas y no esperar a que los problemas se enquisten, se ramifiquen y provoquen más y más problemas. 

Las plagas más comunes

Cada época del año tiene sus propias plagas afines y asociadas. En otoño, cuando comienza la época de frío y la humedad hace su aparición debido a las frecuentes lluvias, es común que ciertos tipos de vida hagan también su aparición, ya que se reproducen y se desarrollan de forma más prolífica dadas sus particularidades naturales y biológicas. 

La procesionaria

Septiembre y octubre es la época del año indicada para luchar contra esta plaga. En estas fechas es cuando nacen las larvas de la procesionaria que afecta a los pinos. Recordemos que, cuando va acabando el invierno, las temperaturas suben y estas orugas bajan del árbol hasta el suelo provocando serios problemas. Así pues, ahora es cuando hay que actuar para prevenir. 

Chinches

Es una plaga muy preocupante porque se introduce dentro del hogar, de cualquier vivienda o incluso oficinas y espacios de trabajo. ¿Por qué en otoño? Cuando llega la época fría, estos insectos se refugian para pasar el invierno y soportar la temporada de bajas temperaturas. Por eso, para evitar la invasión de chinches, este es el momento indicado para actuar, máxime sabiendo que en los últimos años las plagas han aumentado en un 50%. 

Roedores 

Lo cierto es que los roedores son un problema durante todo el año. Ahora bien, otoño, como es lógico, no está exento, sobre todo en el campo y las afueras. En terrenos poco cuidados, donde abunde la basura y la suciedad, pueden proliferar. Además, la única solución es trabajar con profesionales, pues de otra forma no se puede eliminar una plaga así definitivamente.

Picudo rojo, sus plagas en otoño

Afecta a las palmeras y se ha convertido en un problema grave desde 2010, cuando su presencia aumentó notablemente. Desde aquel fatídico día, incluso las autoridades públicas se vieron obligadas a establecer medidas fitosanitarias obligatorias para prevenir esta plaga que provoca estragos en las zonas de clima templado y que, al completar un ciclo vital en solo 4 meses, logra desarrollar 4 generaciones de insectos en solo un año, produciendo problemas muy serios en palmerales. 

Recordemos que, además del otoño, también es importante tener especial cuidado en primavera, otra época propicia para esta plaga. 

Cómo se previenen las plagas en otoño

Lo primordial para la prevención de plagas otoñales es contar con empresas expertas y certificadas. No es un asunto para tomarlo a la ligera, pues los problemas que podría provocar son numerosos si no se actúa a tiempo. 

Dicho esto, si busca una empresa especializada en prevención de plagas en otoño o en cualquier momento del año, así como en su eliminación y solución definitiva, debe contactarnos. Nosotros, tras décadas de experiencia en el sector, tenemos los conocimientos adecuados para ayudarle en estos momentos clave.

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...