¿Cómo funciona el nuevo servicio de fumigación de Grupo GAM?

Tradicionalmente, el término fumigación, se ha empleado durante muchos años como un genérico en referencia a los tratamientos fitosanitarios. Es decir, que la gente comúnmente confundía la fumigación con el control de plagas o la desinsectación. En Grupo GAM, entendemos la fumigación a una desinsectación mediante la aplicación de biocidas que generan gases considerándose como muy tóxicos.

A continuación, queremos que entiendas cómo es el proceso de fumigación y por qué es tan peligroso si no lo realizan profesionales titulados.

 

¿Cómo funciona la fumigación?

Al aplicar estos biocidas con fumigación generando gases, el biocida penetra por las vías respiratorias generando la muerte instantánea. Los gases empleados generalmente son fosfuro de aluminio y magnesio. Estos fumigantes se difunden y penetran en ranuras, grietas y mercancías eliminando las plagas en todas las fases de su ciclo de vida. Debido a su poder de penetración, pueden ser utilizados en lugares donde cebos, nebulizaciones o aerosoles no son eficaces.

Al tratarse de productos tan tóxicos, los técnicos aplicadores que realicen este tipo de tratamientos han de disponer del carné de aplicador de productos plaguicidas con nivel especial de muy tóxicos.

La fumigación se emplea principalmente en:

  1. La industria alimentaria (harinas, frutos secos, legumbres, café, cacao y tabaco).
  2.  Tratamientos ambientales para prevenir y controlar infestaciones en recintos cerrados (contenedores, naves industriales, silos, maquinaria).
  3.  Tratamientos de la madera contra xilófagos (muebles y vigas) y para control de topos en praderas y jardines.

Si necesitas contratar este servicio o deseas saber más sobre él, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos. ¡Ellos resolverán todas tus dudas al respecto!

Otras entradas

Mantente al día con las actualizaciones, tendencias y contenido exclusivo que hemos preparado para ti.

  • Todo
  • Control de plagas
  • General
  • Grupo Gam
  • Legionella
  • Patrocinio
  • Seguridad Alimentaria
  • Tratamiento de aguas
La importancia de la sanidad ambiental en Murcia

27 de enero de 2025

La sanidad ambiental es un factor esencial para garantizar un entorno seguro y saludable para todos. En un mundo donde la higiene y la seguridad alimentaria son cruciales para la salud pública, en Grupo Gam ofrecemos una serie de servicios diseñados para...

Tratamiento contra el mosquito tigre con GRUPO GAM

13 de enero de 2025

El mosquito tigre es una especie invasora que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades, como el dengue. En GRUPO GAM, especialistas en distintos servicios como la higiene ambiental e higiene alimentaria, entendemos la...

¿Cuáles son los pilares de la seguridad alimentaria?

24 de diciembre de 2024

La seguridad alimentaria es un concepto fundamental que se refiere a la garantía de que todas las personas, en todo momento, tengan acceso físico, social y económico a suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades dietéticas y llevar una vida saludable. En un...

Grupo GAM nuevo patrocinador del UCAM Murcia CB

18 de diciembre de 2023

En una emocionante colaboración, Grupo GAM ha formalizado su posición como nuevo patrocinador principal del UCAM Murcia CB para la presente temporada. Esta alianza estratégica no solo fortalece el vínculo entre la empresa y el conjunto universitario, sino que también pone de...

El problema de las termitas voladoras

15 de septiembre de 2023

El problema de las termitas voladoras es muy real para muchas personas, ya que es una plaga peligrosa capaz de producir daños estructurales graves en diversos espacios a su alcance, desde casas a edificios y naves industriales. Cabe también la posibilidad de...