Cómo proteger su negocio de la Covid-19

Proteger su negocio de la Covid-19 sigue siendo, hoy en día, una necesidad perentoria. Aunque el virus que tanto daño ha causado en la población mundial parece estar cada día más controlado gracias a las campañas de vacunación, todavía quedan medidas que tomar para evitar que los problemas resurjan después de haber sufrido varias olas demoledoras. 

Descubra cómo proteger su negocio de la Covid-19

Llegado el otoño, estando a las puertas del invierno, y dado que los datos que recibimos de la Covid-19 son cada vez más optimistas, podemos caer en la complacencia y la confianza excesiva. Esto, como bien sabrás, es erróneo por diversos motivos.

Con el frío, la Covid-19 no solo puede resurgir y mutar, es que podría combinarse con la gripe, que todos los años hace acto de presencia. 

Elementos externos

Puede parecer algo exagerado, pero no olvidemos que todavía no hemos vencido al virus. Así que, apostar por elementos de protección externa como el metacrilato, no es descabellado aún. Recordemos que estas mamparas no son molestas y, dado que llega el invierno y podría haber nuevas oleadas, igual que de gripe u otros virus, no está de más proteger el negocio y ser precavidos durante la temporada fría. 

Mamparas que cuelgan 

Si no tiene posibilidad de poner pantallas de metacrilato, todavía pueden ser útiles las mamparas colgantes. Están fabricadas en policarbonato, se instalan fácilmente y cuelgan de un hilo dejando la zona de atención e intercambio de mercancías y dinero libre para el trabajo en el negocio. Son fácilmente instalables y se mantienen y limpian con suma sencillez. 

Mamparas de separación 

Todavía hoy es conveniente mantener las mamparas de separación de los diversos puestos de trabajo. Además de evitar problemas de salud, también limitan el ruido, por lo que añaden ventajas importantes. Recordemos que, en tiempos invernales, es fácil pillar un constipado o una gripe, más allá de la Covid-19. Así que, de esta forma, todos los empleados están mejor protegidos contra enfermedades que se transmiten por el aire. 

Entendemos, pues, que estas mamparas de separación van a ser útiles siempre. Y es que, además de cuidar a los empleados de virus como la Covid-19, también lo harán de todo tipo de virus y bacterias que se transmiten por el aire, y que son tan peligrosas como cualquier otra cuando llegan las temporadas frías. 

Separaciones en vehículos 

Hoy en día, no son pocos los profesionales que se ganan la vida usando el vehículo. Ya sean taxistas, conductores de autobuses, de tranvías y trenes, etc. Por lo general, en los equipos sobre vías de ferrocarril, la cabina del conductor va aislada del pasaje. Pero no sucede así en otros automóviles, y esto puede ser peligroso dada la coyuntura actual. 

Y es que, aunque nuestro país tenga un elevado nivel de vacunación y se estén añadiendo dosis de refuerzo, el virus no para en sus mutaciones, lo que lo hace siempre peligroso, especialmente en espacios pequeños.

Así pues, y también por motivos de seguridad, conviene mantener la adaptación de los vehículos públicos a la nueva coyuntura sociosanitaria. 

En resumen

Con una serie de bridas, es sencillo colgar estas mamparas en cualquier lugar, más o menos reducido, para limitar los posibles contagios a su mínima exposición.

En cualquier caso, ya sabe cómo proteger su negocio de la Covid-19 y qué métodos usar para ser más eficientes en esta labor. Asegure su bienestar y el de su gente y, recuerde, si necesita más información al respecto, consúltenos.

Grupo GAM imparte cursos de desinfección efectiva contra el COVID-19

La rápida y continuada propagación a nivel mundial del nuevo COVID-19 está produciendo una situación de alarma sanitaria. Resulta muy complicado controlar el curso de la pandemia por la elevada contagiosidad del virus. 

No obstante, las competentes autoridades sanitarias coinciden en múltiples medidas que pueden evitar la propagación del coronavirus. Los expertos abogan por tomar medidas de higiene para frenar el incesante avance del virus asiático. Pero, ¿cuál es la forma correcta de llevar a cabo esta recomendación?

 

COVID-19; desinfección; coronavirus; cursos;
El equipo de desinfección trabaja para eliminar correctamente cualquier rastro de COVID-19.

 

PASOS PARA LA CORRECTA DESINFECCIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS

En primer lugar, es primordial conocer e identificar las zonas críticas. Es decir, se han de saber cuáles son los lugares que han sufrido una mayor exposición al virus. En esta parte de los locales, deberá hacerse más hincapié en la desinfección.  

Tras encontrar el foco de infección, se eligen los productos desinfectantes para mantener limpias y seguras las instalaciones. ¡No sirve cualquier producto de limpieza! Es aconsejable emplear únicamente desinfectantes viricidas testados frente al COVID-19

Por último, los productos han de aplicarse empleando las técnicas apropiadas para conseguir una desinfección eficaz contra el coronavirus. Cualquier error en la aplicación de los desinfectantes puede suponer un intento inútil por frenar el avance de los gérmenes. 

Grupo GAM pone a disposición de las empresas y los trabajadores un curso para aprender los aspectos más relevantes sobre la desinfección frente al COVID-19. Nuestros expertos le enseñaran las pauta eficaces para realizar las operaciones de limpieza de locales o zonas de riesgo de contaminación. Y, ¿cualquiera puede disfrutar de esta formación?

 

COVID-19; coronavirus; curso; desinfección;
La desinfección es la mejor opción para combatir al coronavirus.

 

¿QUIÉNES PUEDEN BENEFICIARSE Y APRENDER DE ESTE CURSO FORMATIVO?

En general, esta enseñanza va orientada a personas que por su actividad laboral deben aplicar medidas de limpieza y desinfección para combatir la propagación del coronavirus, independientemente de su sector. El curso ofrece conocimientos técnicos y efectivos para enfrentarse a la amenaza que supone el COVID-19. Así, todos podrán conocer y adaptar los protocolos seguros de trabajo frente al coronavirus. 

¿A qué está esperando? No lo dude más y aprenda sobre la higiene adecuada frente al COVID-19 para mantenerse seguro a sí mismo y a sus empleados y clientes.

La desinfección, el mejor método frente al coronavirus

La población mundial tiene un nuevo enemigo. El COVID-19, un tipo de virus que ataca al aparato respiratorio, ha confinado a la mayor parte de los ciudadanos en sus hogares y ha paralizado a multitud de empresas y trabajadores, que no pueden realizar sus funciones. Más conocido como coronavirus, este patógeno ya ha acabado con la vida de más de 10.000 personas y ha contagiado a más de 251.000 individuos. De hecho, se trata de uno de los virus con mayor riesgo de contagiosidad, porque se transmite a través del aire. 

Nadie está protegido frente a esta amenaza. Ni siquiera los hogares o los negocios son seguros. Ni, mucho menos, aquellos negocios que poseen instalaciones donde afluye gran cantidad de personas, puesto que son zonas con mayor probabilidad de contagio. 

 

coronavirus; COVID-19; desinfección; Grupo GAM;
El equipo de desinfección de Grupo GAM acude a mantener su negocio a salvo frente al coronavirus.

 

GRUPO GAM RECOMIENDA LA DESINFECCIÓN CONTRA EL COVID-19

Grupo GAM, empresa especializada en salud pública e higiene ambiental, recomienda la desinfección como el método más importante para prevenir la enfermedad. Es de vital importancia desinfectar adecuadamente los lugares donde hay más flujo de personas, tales como supermercados, recintos feriales, quirófanos, hoteles, estaciones de transporte o aeropuertos. 

Grupo GAM ha desarrollado un protocolo para desinfectar zonas donde concurren multitudes y prevenir el contagio del coronavirus. Nuestros expertos aplican un desinfectante de amplio rango que se dispersa en partículas finas en el aire. Este método, primero, permanece suspenso en el aire y, después, se deposita en las superficies, humedeciendo todo el espacio y actuando como desinfectante. Este tipo de desinfección accede a todas las zonas y destruye por completo los organismos, siendo completamente seguro para las personas porque no deja ningún residuo.

 

EL MÉTODO DE DESINFECCIÓN DE GRUPO GAM ACABA CON TODOS LOS ORGANISMO DE MANERA RÁPIDA Y SEGURA

La desinfección empleada por Grupo GAM es muy reconocida por su efectividad frente a la propagación de bacterias y virus. ¡Y no solo eso! Es totalmente respetable con el medioambiente. Los desinfectantes que emplea nuestra empresa se biodegradan muy rápido y no dejan rastro, ayudando a preservar de manera adecuada el medioambiente.

Si desea saber más acerca de este método de desinfección contra el coronavirus, no dude en ponerse en contacto con nosotros mediante nuestro formulario o llamándo al 968 694 436.

Convenio de Grupo GAM el 19 de junio con la Asociación de Comerciantes de Cehegín

gam-cehegin

La Asociación del Comercio y la Hostelería de Cehegín sigue apostando por la calidad y el buen servicio que prestan a sus clientes los establecimientos adheridos a ella.
La última prueba es el convenio que ha firmado, recientemente, con el Grupo GAM para el control de plagas para cumplir con la normativa de desinfección, desinsectación y desratización de todos los establecimientos dedicados a la alimentación ya sean bares, restaurantes, pescaderías, fruterías, carnicerías, etc.
Con un ahorro del 40% sobre el precio de mercado, el acuerdo incluye elaboración de planes individualizados según las necesidades de cada asociado y su posterior aplicación y seguimiento. También se comprometen a realizar revisiones cada 6 meses y asistencia por incidencias sin coste adicional en un máximo de 24 horas
Todo ello, acompañado por un certificado oficial para garantizar las inspecciones de cualquier organismo autonómico competente en la materia.

gam-cehegin

Juan Ángel Carrillo. Gerente y Dtor. Técnico de Grupo GAM.