¿Qué son las termitas y cuál su tratamiento?

Una amenaza oculta pone en peligro la integridad estructural del Hospital San Martín de Vagueta de Gran Canaria. Las obras para convertir el antiquísimo centro en el nuevo Museo de Bellas Artes manifestaron la urgente necesidad de rehabilitar su cubierta para evitar sobrecargar el armazón. Tras retirar el recubrimiento, se quedó expuesta la estructura portante, compuesta por viguetas de madera y su evidente problema: la presencia de organismos xilófagos y el grado de ataque de estos. Pero, ¿qué son los insectos xilófagos? ¿Por qué constituyen una amenaza?

Los xilófagos son los insectos o plagas que se alimentan de la madera y la celulosa, destruyendo la integridad estructural de este material. En España, las termitas y las carcomas son las plagas de xilófagos que causan la mayoría de los desperfectos en las superficies de madera. Estos parásitos suelen alimentarse de la vegetación (viva o muerta), que se encuentra principalmente bajo tierra. Esto es un grave problema, puesto que pueden empezar a corroer los pilares subterráneos y llegar a destruir la sostenibilidad y la estructura de los negocios y los hogares. 

Tipos de termitas
Infografía sobre las clases de termitas.

 

DAÑOS QUE CAUSAN LOS INSECTOS XILÓFAGOS

Las plagas de insectos xilófagos no son peligrosas para la salud de las personas, pero suponen un alto riesgo para las construcciones, sobre todo aquellas que tienen estructura de madera. Tras alimentarse de las vigas de las viviendas o edificios, provocan que se queden huecas por dentro y pierdan su principal función de sustento. Consecuentemente, la precariedad de la estructura suele provocar el hundimiento del inmueble, por lo que es recomendable usar un tratamiento para las termitas.

Las vigas de madera no son los únicos afectados por estos parásitos. Los xilófagos se alimentan también de carpinterías, muebles y parqués. Es decir, estos insectos ponen en riesgo toda construcción de madera que no haya recibido un tratamiento para las termitas y la carcoma, que acabe con ellas. 

Aunque estos organismos ponen en riesgo los cimientos, suelos y muebles de los inmuebles, no son su único objetivo. En muchos casos, los insectos xifófagos son responsables de la destrucción de colecciones de libros y obras de arte pictóricas en madera, provocando severas pérdidas económicas.

Incluso, los árboles se ven en riesgo a causa de esta amenaza.  Las termitas pueden acabar con la salud de los árboles, alimentándose de sus raíces. Así, suponen otra apremiante amenaza para los campos y los jardines, que sin tratamientos para xilófagos terminan por marchitarse.

Daños por termitas
Esta es una muestra del daño que causan las termitas.

 

¿CÓMO SE PUEDEN DETECTAR LAS TERMITAS Y LA CARCOMA?

Las características para detectar insectos xilófagos en su hogar son muy diversas. Sin embargo, las más comunes suelen ser:

  • Los techos rasos levantados o hundidos, 
  • Existencia de polvo similar al serrín o 
  • Evidencia de pilas de alas de insecto similares a escamas de pez.

Una vez detectada alguna de estas singularidades es recomendable acudir a un experto para que aplique un tratamiento para las termitas. Así, evitará que el problema continúe avanzando y frenará el aumento de los costes de la reparación.

 

¿Y CÓMO SE PUEDEN ELIMINAR LAS TERMITAS?

La mejor solución para minimizar los daños producidos y los costes de reparación por las termitas y la carcoma es la prevención. Evitar que los insectos xilófagos alcancen las superficies de madera es indispensable. Para ello, las inspecciones y los tratamientos regulares disminuyen la probabilidad de aparición de estos insectos y reducen el deterioro que causan. Los técnicos especialistas de Grupo GAM examinan y analizan al detalle sus propiedades, para evitar esta amenaza. 

En caso de padecer una plaga de insectos xilófagos, se requeriría de inmediato un tratamiento para termitas o de carcoma para evitar el aumento de los daños. El método preferente para acabar con las terminas, empleado por nuestro personal, es el sistema de cebos. Además, nuestros expertos realizan un informe detallado, mostrando los daños actuales, las causas y las consecuencias de las plagas, y un análisis preventivo. Aplicar estas medidas en el momento oportuno, pueden evitar que empeore la situación y que aumente el coste de la reparación.

¿Qué es el norovirus y cómo combatirlo?

Un nuevo brote pone en alarma a la población francesa. El detonante, un virus que ha afectado a 650 individuos y ha obligado a las autoridades a prohibir la venta de ostras, mejillones y otros moluscos bivalvos en Francia, Luxemburgo, Bélgica y Suiza. No es un atacante desconocido. Su nombre propio es norovirus y es responsable del 50% de las gastroenteritis por intoxicación alimentaria en la Unión Europea

Este no es el primer antecedente destacado del virus. En 2018, en Pyeong Chang, sede de los Juegos Olímpicos de Corea del Sur, el norovirus provocó otro incidente. Multitud de deportistas, coordinadores y espectadores del mundialmente famoso evento deportivo se vieron afectados por una gastroenteritis aguda

 

LAS NÁUSEAS, VÓMITOS Y DOLORES ABDOMINALES SON LOS SÍNTOMAS TÍPICOS DEL NOROVIRUS

El norovirus es una patología similar a la listeriosis, en cuanto a sus síntomas y parte de sus causas. La mayor diferencia es que el norovirus está provocado por un grupo de virus; mientras que la listeriosis, por una bacteria. Esta infección vírica provoca brotes de gastroenteritis aguda, dolencia que se caracteriza por la inflamación del estómago y los intestinos. Náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal son los síntomas más característicos de esta enfermedad. 

No existe un tratamiento específico para esta dolencia. Los síntomas del norovirus suelen causar una gastroenteritis aguda que conduce a los dolentes a una severa deshidratación. Por ello, durante su exposición, es recomendable una adecuada hidratación con productos líquidos altos en azúcares y sales minerales. La leche, los fritos, los dulces y las verduras son alimentos que empeoran los síntomas de la infección, así que es desaconsejable su consumo durante este periodo.

Síntomas del norovirus
La gastroenteritis es uno de los síntomas más comunes del norovirus.

 

LAS COMIDAS PREPARADAS CRUDAS Y LOS MOLUSCOS: PRINCIPALES CAUSAS DEL NOROVIRUS

El modo de transmisión más común es la ruta fecal-oral. Los síntomas del norovirus suelen aparecer entre 24 y 48 horas después de la exposición a aguas o alimentos contaminados. La comida preparada y lista para servir, que no requiere ningún tipo de cocción, es una las causas más frecuentes de este virus. Estos alimentos pueden resultar contaminados desde su origen o al ser manipulados por personas infectadas y, al no estar cocinados, permitir que la enfermedad se propague sin dificultad. Asimismo, los moluscos son seres que filtran grandes cantidades de agua y que suelen comerse crudos. Estos seres pueden concentrar activamente la infección, convirtiéndolos en la segunda causa del norovirus. 

La infección por norovirus se propaga muy rápido en hospitales, colegios, guarderías, hoteles y residencias. El mantenimiento de una higiene estricta, por parte de los manipuladores de alimentos, y una correcta desinfección de las superficies es indispensable en estos centros, para evitar brotes epidémicos. Además, es recomendable minimizar el contacto entre otros sujetos con esta enfermedad, pues reducirá con notoriedad el número de casos secundarios

Si el foco de esta infección está localizado, es muy importante el control y la retirada de la comida o el agua que esté contaminada. No obstante, siempre es mejor confiar en profesionales del sector para prevenir las causas y combatir las consecuencias del norovirus. Grupo GAM cuenta con expertos en la materia, que pueden proporcionarte la confianza y la seguridad de mantener tu negocio a salvo de estas amenazas

Síntomas, Causas y Prevención de la Listeriosis

Seguramente haya escuchado mencionar en las noticias los recientes brotes de listeriosis que han afectado a gran parte de España. Sin embargo, ¿sabe exactamente qué es la listeriosis? ¿Qué síntomas ocasiona? ¿O qué causas provocan la aparición y proliferación de la bacteria de la listeria?

La infección por listeriosis puede producirse cuando una persona ingiere alimentos que han sido contaminados por la bacteria Listeria monocytogenes. Esta amenaza para la salud está presente en animales domésticos y salvajes. También puede encontrarse en el agua, la leche y otros productos lácteos, pero sobre todo de cara al consumidor afecta a contaminación de productos alimenticios listos para el consumo.

 

 

¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA UNA PERSONA QUE SUFRE UNA INFECCIÓN POR LISTERIOSIS?

Los síntomas de la listeriosis son muy diversos y dependen de la edad de los intoxicados. Los bebés y los niños afectados por la bacteria de la listeria suelen sufrir falta de apetito, cansancio, dificultad respiratoria, vómitos y sarpullidos. En el caso de los adultos, pueden darse más dolencias como confusión, problemas de equilibrio, fiebres, dolores de cabeza y musculares, náuseas, diarreas y convulsiones, entre los más frecuentes.

Los adultos afectados por la infección de la listeriosis suelen padecer molestias según el órgano afectado. La bacteria de la listeria puede llegar a provocar en los casos más graves endocarditis, neumonías e, incluso, septicemia.

 

CAUSAS QUE PROVOCAN LA APARICIÓN Y LA PROPAGACIÓN DE LA LISTERIOSIS

La bacteria de la listeriosis puede encontrarse en el agua, los excrementos de los Animales. Esta enfermedad es causada principalmente por el consumo de alimentos contaminados listos para el consumo. Un ejemplo de este suceso crítico ocurrió con la carne mechada que provocó en Andalucía el mayor brote de listeriosis en España hasta la fecha.

Otra causa de la listeriosis son los vegetales crudos. Estos productos pueden provenir de un suelo contaminado. También, un estiércol contaminado que se use como fertilizante puede provocar un brote.

 

La leche no pasteurizada y los productos elaborados a partir de esta son otros alimentos que puede estar contaminada por la bacteria. 

Asimismo, existen multitud de productos procesados que corren el riesgo de estar contaminados y provocar una infección por listeriosis, tras su procesamiento. Algunos de estos alimentos son: quesos frescos, salchichas, fiambres, pastas rellenas, mariscos ahumados y refrigerados, verduras procesadas y todos aquellos alimentos cuyo contenido en humedad y actividad de agua no sea muy bajo, ya que esta bacteria necesita un mínimo para vivir.

 

EVITAR LA INFECCIÓN POR LISTERIOSIS ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS

Las pautas de seguridad alimentaria son fundamentales para impedir que la bacteria de la listeria afecte a los individuos, sobre todo en los negocios. GAM Seguridad alimentaria es una empresa de Grupo GAM, especializada en consultoría sobre seguridad alimentaria que cuenta con expertos en combatir las contaminaciones por listeria. Muchas empresas se han beneficiado de sus servicios y ahora tienen la seguridad de no distribuir productos contaminados entre sus clientes.

El equipo de Grupo GAM aconseja mantener limpio los utensilios como medida para prevenir la listeriosis contaminaciones por listeria. La limpieza y desinfección constante de las manos y los útiles con agua tibia y jabón antes y después de manipular alimentos y el uso de un desinfectante apropiado para control de biofilm, que sea efectivo contra listeria para superficies y útiles, evita la propagación de esta bacteria.

La empresa murciana Grupo GAM recomienda además cocinar muy bien los alimentos. Usar un termómetro de cocina en los platos de carne, aves y huevos puede ayudar a prepararlos a una temperatura adecuada, que elimine la bacteria y ayude a prevenir la listeriosis. Esta empresa ofrece también diversos cursos de formación, para que los empresarios y los trabajadores estén al día en sanidad alimentaria. Así, serán capaces de realizar prácticas que disminuyan el riesgo de contagio de la infección por listeria. Asimismo, si desea recibir más información sobre este tema o evitar que su negocio se vea afectado por la bacteria de la listeria; puede ponerse en contacto con nosotros. ¡No dude en evitar todo riesgo que pueda poner en peligro su negocio!

 

Taller de Alérgenos

Actualmente, los alérgenos presentes en los alimentos causan cientos de alergias e intolerancias a los consumidores. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), Los expertos estiman que aproximadamente el 8% de los menores de 14 años y entre el 2% y el 3% de los adultos tienen al menos una alergia alimentaria, afectando alrededor de 2 millones de personas en España.
Según el Reglamento Europeo 1169/2011 indica que las empresas deben informar al consumidor final sobre los 14 alérgenos de declaración obligatoria.


En GRUPO GAM queremos ofrecer un taller sobre alérgenos para aclarar dudas y “poner solución a este gran problema”, destinado a técnicos de calidad, gerentes de empresas alimentarias, manipuladores, restauración y cualquier trabajador de empresa alimentaria que quiera aprender sobre este asunto . Se obtendrán conocimientos sobre:


• Alérgenos de declaración obligatoria
• Como pueden afectar a mi cliente
• Como debo de hacer la recepción
• Como tengo que almacenar un producto para evitar contaminación cruzada
• Donde se encuentran los alérgenos en un producto intencionado y no intencionado
• Como manipular durante la elaboración para evitar los alérgenos no intencionados
• Como realizo el servicio al cliente alérgico
El próximo 27 de Febrero se realizará el taller de alérgenos tendrá una duración de 3 horas donde se realizarán ejercicios prácticos. Tendrá un coste de 90 euros pudiendo ser bonificado por la tripartita. Se obtendrá una acreditación donde avale todos los conocimientos sobre alérgenos garantizando un servicio al cliente esencial.
Si estás interesado en poder servir y tener contento a todos tus clientes en materia de alérgenos ponte en contacto con nosotros.

Cumple con los protocolos IFS / BRC

Plazas limitadas, ponte en contacto con nosotros antes del 18 de febrero

GRUPO GAM presenta un nuevo sistema para la captura de palomas mediante el atrapamiento con jaulas con el objetivo de eliminar la colonización de palomas en lugares vacíos u abandonados.

logogam

GRUPO GAM presenta un nuevo sistema para la captura de palomas mediante el atrapamiento con jaulas con el objetivo de eliminar la colonización de palomas en lugares vacíos u abandonados.

En primer lugar, es necesario llevar una operación de cebado para atraer a las palomas y para que se acostumbren a la presencia de jaulas. Para ello, se abren las puertas para que las palomas puedan entrar y salir libremente. Para atraerlas se coloca alimento e n los alrededores y en el interior de la misma, durante un periodo de tiempo considerable para que las palomas se acostumbren.

Una vez pasado este periodo se cierran la puertas para permitir únicamente la entrada pero no la salida de las palomas.

Por últimos los técnicos de Control de Plagas se encargan de eliminarlas.

En las siguientes imágenes se pueden mostrar la aplicación de jaulas por el equipo de GRUPO GAM

Si estás  buscando una empresa de control de plagas en alicante ¡llámanos!

Convenio de Grupo GAM el 19 de junio con la Asociación de Comerciantes de Cehegín

gam-cehegin

La Asociación del Comercio y la Hostelería de Cehegín sigue apostando por la calidad y el buen servicio que prestan a sus clientes los establecimientos adheridos a ella.
La última prueba es el convenio que ha firmado, recientemente, con el Grupo GAM para el control de plagas para cumplir con la normativa de desinfección, desinsectación y desratización de todos los establecimientos dedicados a la alimentación ya sean bares, restaurantes, pescaderías, fruterías, carnicerías, etc.
Con un ahorro del 40% sobre el precio de mercado, el acuerdo incluye elaboración de planes individualizados según las necesidades de cada asociado y su posterior aplicación y seguimiento. También se comprometen a realizar revisiones cada 6 meses y asistencia por incidencias sin coste adicional en un máximo de 24 horas
Todo ello, acompañado por un certificado oficial para garantizar las inspecciones de cualquier organismo autonómico competente en la materia.

gam-cehegin

Juan Ángel Carrillo. Gerente y Dtor. Técnico de Grupo GAM.

Grupo GAM prestará el servicio de control de plagas urbanas y control de legionella un mínimo de cuatro años más

grupo-gam-noticia

El Exmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha adjudicado el concurso de Control de plagas urbanas y control de Legionella a la división de Higiene de Grupo GAM por una duración de cuatro años. Este contrato ratifica la gestión de la empresa en el ámbito de la salud pública en un municipio tan importante en la Región de Murcia como es el de Caravaca.  Grupo GAM lleva prestando este servicio desde 2014.

¿Estás buscando una empresa de control de plagas en murcia?

grupo-gam-noticia

Juan Ángel Carrillo. Gerente y Dtor. Técnico de Grupo GAM. José Navarro. Alcalde de Caravaca de la Cruz. Teresa Moreno. Comercial.